MANIFIESTO 21 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL RACISMO

Movimiento contra la Intolerancia, sus organizaciones, asociados y victimas a las que apoya, preocupados por el crecimiento de manifestaciones de xenofobia, racismo e intolerancia asociada.
Preocupados por la visible presencia del discurso de odio en Internet, por la proliferación de grupos extremistas e incidentes contra inmigrantes, gitanos, musulmanes, judíos, homosexuales y otras minorías,
Alarmados por los recientes actos criminales en Grecia, Hungría, Alemania, Italia y en otros países de Europa, que tienen por motivo el “odio al diferente”,
Consternados por la aparición de los denominados “Lobos Solitarios”, que refieren a actuaciones de sujetos que practican el terrorismo de ultraderecha, en países como Noruega, Alemania, Italia y recientemente España.
Solicitamos al Gobierno y a las Instituciones con responsabilidad en la protección de los derechos fundamentales:

 

  1.  La aplicación de la Decisión Marco de Derecho Penal contra el Racismo y la Xenofobia aprobada por el Consejo de la Unión Europea en la actual reforma prevista del Código Penal.
  2.  El cierre de webs y otras expresiones de CiberOdio e ilegalización y puesta a disposición judicial de grupos y organizaciones racistas y neonazis, así como de aquellos que colaboren en su actividad y sostenimiento
  3.  El reconocimiento de la especificidad del “delito de odio” conforme al criterio aprobado por el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la OSCE (Maastricht diciembre 2003) y el establecimiento en todos los países de la Unión Europea de “Estadísticas” de estos hechos que permitan realizar un seguimiento y desarrollar una política europea criminal adecuada.
  4.  La creación de Fiscalías, instrumentos jurídicos y policía especializada en delitos de odio que permita una actuación eficaz frente a esta criminalidad.
  5.  El reconocimiento de los derechos de las víctimas de crímenes de odio, su apoyo y protección conforme a la Directiva 2012/29/UE, de su memoria, reclamación de justicia y derecho a la reparación, y el apoyo a sus asociaciones y organizaciones de solidaridad.
  6. El impulso en todos los países de la Unión Europea de Planes Integrales de prevención y erradicación del Racismo, la Xenofobia e Intolerancia asociada.

 

Finalmente solicitamos al Gobierno y al Parlamento de España que promueva en las instituciones, la proclamación del día 22 de julio como Día de la Víctima del Crimen de Odio, en recuerdo y solidaridad con las víctimas de la matanza perpetrada en Oslo por el terrorista que acabó con la vida de 77 personas motivado por su odio a la sociedad intercultural.
Madrid, 21 de marzo de 2013
 
 
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies