Diversidad – Bibliografía general

mariacumple20anosMaría cumple 20 años (María Gallardo – Miguel Gallardo)
Siete años y medio después de la publicación de María y yo, Miguel Gallardo vuelve a mostrarnos la mirada de su hija, ya veinteañera, y su relación con el mundo. María vive todavía en Canarias, a 3 horas de avión de Barcelona, donde vive su padre. Ya no van de vacaciones a un resort “porque nos hemos cansado de los guiris. Ahora pasamos el verano en Barcelona y la Costa Brava”, apunta, divertido, Miguel Gallardo…

 

16 psicologia y educacion EL RETO DE APRENDER portada.inddEl reto de aprender. Un relato desde la diversidad (Pablo Pineda)
Editorial: SAN PABLO

ISBN: 9788428540940
Pablo Pineda, conocido actor de cine y televisión, ha sido el primer europeo con Síndrome de Down en obtener un título universitario. En este libro, en el que reflexiona sobre la educación, la enseñanza y el aprendizaje, relata su propia vivencia de la discapacidad en el entorno educativo. A lo largo de estas páginas habla de lo que ha significado aprender para él y qué entiende por educación, de la motivación, el buen profesor, la familia, los compañeros, los «distintos» en la sociedad, la diversidad, los métodos y las estrategias de aprendizaje. El libro está prologado por Roberto Salmerón Sanz, decano del Colegio Profesional de Educación de Madrid, y se complementa con tres capítulos, escritos por tres profesores universitarios, sobre las personas con Síndrome de Down y la enseñanza.

 

05a2b1577919157c905e644358bd62dde36f6043Escuela, diversidad cultural e inclusión (José Antonio García Fernández, Isidro Moreno Herrero (coords.), Virginia Gonzalo San Nicolás, Miguel Barrigüete Garrido, Valentín Gonzalo Muñoz, Raúl García Medina y José María Salguero Juan y Seva)
ISBN: 978-84-8319-884-1 Editorial: Los libros de la CATARATA
Aunque se reconozca el derecho a la educación, la igualdad y el respeto a la diversidad, la tendencia a la homogeneidad en el sistema educativo continúa reflejándose en la desigualdad, la discriminación y la exclusión de muchas personas. Este libro analiza las diferentes respuestas para atender al alumnado inmigrante: aulas de enlace, enseñanza del castellano como segunda lengua, aulas de acogida, alfabetización digital, educación bilingüe… Desde una mirada crítica, se detectan y analizan aquellos factores que pueden ser causa de exclusión de este alumnado con la finalidad de ofrecer al profesorado y a las administraciones educativas conocimiento sobre este fenómeno y herramientas para afrontarlo. La trayectoria de los autores en el ámbito de la atención educativa a la diversidad cultural y lingüística permite conocer cuestiones clave para mejorar las políticas y prácticas educativas, haciéndolas interculturales e inclusivas. La alternativa que proponen recoge buenas experiencias que ya se dan en algunos centros y ofrece una propuesta holística, flexible y transformadora del contexto escolar que implica a todos los miembros de la comunidad escolar en la promoción de una educación inclusiva de calidad.

 

04-guia-de-la-discapacidad¿Qué le pasa a este niño? Una guía para conocer a los niños con discapacidad (Miguel Gallardo y Àngels Ponce)
¿Cómo se le cuenta a un niño que su hermano tiene Síndrome de Down? ¿Con qué palabras podemos explicar a un niño que es la parálisis cerebral? ¿Cómo conseguir que los más pequeños entiendan que a ellos se les riña y a un niño con autismo no, aunque hayan hecho lo mismo? Si a los adultos nos resulta complicado entenderlo y aceptarlo ¿cómo hacerlo fácil para los más pequeños?…

 

getbookimgDiversidad étnica y cultural en las aulas (Encarnación Soriano Ayala)
ISBN: 84-7133-739-8 Editorial: La Muralla
Este libro pretende dar respuesta a las múltiples preguntas que, ante la llegada de alumnado de otras etnias y culturas a las aulas, formulan los profesionales de la educación. Está dividido en cuatro partes. La primera analiza una investigación etnohistórica llevada a cabo en el sur de Texas y un capítulo referido a la ciudadanía paritaria. La segunda parte ofrece dos capítulos que tratan sobre la comunicación intercultural. La tercera presenta posibles formas de resolución de conflictos y presta especial atención a la mediación intercultural y a su planificación. En la última parte del libro, se exponen programas, recomendaciones, actividades y talleres que sugieren al lector cómo llevar a la práctica todos los planteamientos Guardar y reflexiones contempladas en las tres primeras.

 

discapacitados

(DIS)CAPACITADOS. La reivindicación de la igualdad en la diferencia (Marta Allué)
Mostrar las actitudes de las personas válidas frente a la diferencia y describir las relaciones sociales que se establecen entre las personas discapacitadas y las que no lo son (o que todavía no lo son) constituye el principal propósito de este libro….

 

 

m-a_s-1_ss-7_x-185_y-999-40449_2766Segregaciones y construcción de la diferencia en la escuela (Francisco Javier García Castaño y, Antonia Olmos Alcaraz)
Una de las cuestiones que más se han destacado con relación al fenómeno migratorio y su presencia en las escuelas en las últimas décadas en España ha sido la distribución del alumnado de nacionalidad extranjera en distintos centros educativos y los procesos asociados de desigualdad y segregación inter- e intracentros. El fenómeno está sobradamente documentado en el contexto internacional. Sin embargo, es posible afirmar que no existen acuerdos generalizados sobre cómo referirse y cómo acercarse al estudio de estas dinámicas….

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies